La Influenza A es el virus que predomina en la circulación en toda la
región de Coquimbo, es por ello que la Autoridad Sanitaria regional,
llamó urgentemente a la población de riesgo a vacunarse contra la
enfermedad cuando antes.
De acuerdo a datos de la Red de Vigilancia Centinela de la región de
Coquimbo, se observó un porcentaje de positividad de un 47,1%, lo que
significa un aumento de un 16,4% en comparación con la semana
anterior.
En cuanto a los virus que están circulando, en primer lugar, se
encuentra la Influenza A con el 47,1%, en segundo lugar, se ubica el
Rinovirus con un 37,3% de positividad y en tercer lugar, otros virus
respiratorios con el 5,9%. En menor medida se registra circulación de:
SARS-CoV-2 con 3,9%, Adenovirus con 3,9% y Parainfluenza 2,0%.
Sobre la circulación viral, la Autoridad Sanitaria Regional, Dr. Darío
Vázquez Guzmán, explicó “De esta forma se confirma la proyección que
hizo el Ministerio de Salud: estamos viendo una circulación viral que
sigue aumentando de manera importante en comparación con los años
previos a la pandemia para esta misma fecha con un gran incremento de
la Influenza. Este virus ya está en la fase de crecimiento exponencial y
eso significa que en las próximas semanas seguirá aumentando de
manera muy importante” indicó.
Baja cobertura de vacunación en niños, adultos mayores y
embarazadas:
De acuerdo con datos oficiales, la estrategia de vacunación contra la
Influenza en la región de Coquimbo, alcanza una cobertura de un 54%
de la población prioritaria.
Los niños de 6 meses a 5 años, los adultos mayores y las embarazadas
presentan las más bajas coberturas de la campaña con un 46,7%,
45,8% y 42,3% respectivamente. Por ello, el Seremi de Salud, Dr. Darío
Vásquez Guzmán señaló que “Se reitera el llamado a que la población
que pertenece a los grupos de riesgo, en especial a los niños menores
de 6 años, embarazadas y personas mayores a que se acerquen a su
punto de vacunación más cercano”.
Al respecto, hizo hincapié en la vacunación infantil “Es importante
destacar que padres, madres y cuidadores pueden llevar a sus hijos que
pertenezcan a los grupos de riesgo de la vacunación contra Influenza a
los vacunatorios. No es necesario que esperen a que los equipos de
salud vayan al establecimiento educacional para protegerlos”. Finalizó.
Finalmente, reiteró el llamado a las comunas que presentan más bajas
cobertura en la región, donde Punitaqui presenta un 42,8%, Ovalle un
50,1% y Coquimbo un 50,5%.