Skip to content
Radio Juan Pablo

Radio Juan Pablo

Sitio radio Juan Pablo

  • INICIO
  • CIUDAD
  • REGION
  • PAIS
  • DEPORTE
  • Toggle search form

ESTE 15 DE MAYO COMIENZA LA OBLIGATORIEDAD DEL GRABADO DE PATENTES EN TODOS LOS VEHICULOS.

Posted on 08/05/2025 By Sergio Guzman Leiva

Comenzó oficialmente la cuenta regresiva de la obligatoriedad de la exigencia del grabado de vidrios
y espejos en vehículos en nuestro país. Desde el 15 de mayo, todo auto, camión o moto, por
mencionar algunos ejemplos, deberá contar con sus matrículas inscritas en dichos lugares, tal como
lo exige la ley 21.601, y que busca reducir la venta de piezas robadas.
 
En esta línea, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), han entregado
reiteradamente una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar este trámite,
considerando que actualmente 1 de cada 2 vehículos ya cumple con la norma.
 
La primera de ellas dice relación con verificar que su automóvil cuente con
el grabado correspondiente de vidrios y espejos. Como obligación los vehículos deben tener
grabados 6 vidrios y 2 espejos. En tanto, aquellos vehículos que tienen menos, como las motos,
deben grabar en sus retrovisores.
“Este 15 de mayo se va a exigir el grabado de patentes en todos los vehículos. Estamos en la Planta
de Revisión Técnica verificando que ya hay un porcentaje importante de vehículos que ya tienen la
patente grabada y por lo mismo, queremos aprovechar eso para difundir y seguir insistiendo a la
ciudadanía que esta normativa principalmente busca tener mayor seguridad, y de manera, disminuir
el robo de piezas. Es importante que las personas conozcan las características específicas que tiene
el grabado de patente, el que debe estar en a lo menos 6 de los vidrios del vehículo y también en los
espejos. Ahí lo importante es que en los vidrios la altura que deben cumplir este grabado es desde
los 7 a los 10 milímetros, y en los espejos entre 5 y 10 milímetros”, indicó la seremi de Transportes y
Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.
 
Por otra parte, otra medida importante está vinculada al proceso mismo de solicitar el servicio
de grabado de patente: chequear que la matrícula corresponda a la de su vehículo. Para ello, es
relevante que solicite a quien vaya a grabar que le presente el prediseño de impresión, a fin de
asegurar que su PPU sea la del vehículo. También, tener claridad sobre el material de sus vidrios y
espejos, con el fin de determinar adecuadamente qué técnica es más recomendable para realizar
el grabado.
“Como Planta nos abocamos a verificar la información y en base a lo que da conocer el Manual de
Procedimientos que emite el Ministerio de Transportes, nos abocaremos a cumplir la norma.
Debemos adoptar criterios para dar un buen servicio como Planta revisora, y entregarle la
información al usuario en base a la norma y el procedimiento”, señaló Leonardo Torres, encargado
(s) de la Planta de Revisión Técnica ECA La Serena.
 
 
Sobre el grabado

 – Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la
técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)

  • Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o
    negrita. Y todo, siempre en mayúscula.
    – En cuanto al tamaño del grabado, la normativa exigirá:
     Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.
     Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.
     
    Si su vehículo ya cuenta previamente con el grabado, el propio reglamento establece que quedan
    eximidos de cumplir tamaño, ubicación, y otras características, siempre y cuando ese grabado haya
    sido realizado de forma permanente, que sea legible, y también, que estén grabados al menos 6
    vidrios, además de los 2 espejos laterales.
     
    Y si un vehículo tuviese más vidrios (por ejemplo, un bus o furgón), aplica justamente esa cifra, como
    mínimo. En tanto, para el caso de aquellos que tuviesen menos vidrios o espejos, aplica la totalidad
    (como el caso de las motos, específicamente, sus retrovisores).
    Cabe señalar que quienes no cumplan con la medida, se exponen a multas de 1 a 1,5 UTM, o bien, a
    un rechazo en el proceso de obtención de la revisión técnica.
     
    Recuerda que estos aspectos, también puedes revisarlos en la web especial habilitada por el
    MTT: https://mtt.gob.cl/grabado-de-patentes

Ciudad

Navegación de entradas

Previous Post: REGIÓN DE COQUIMBO SE SUMA AL PARO DE PROFESORES PARA EL JUEVES 15 DE MAYO EN DEMANDA DE SU AGENDA CORTA.
Next Post: Gobierno Regional refuerza red de salud con entrega de 14 nuevas ambulancias en la región.
Señal en Vivo
El Tiempo
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
Clima en Illapel
Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Ultimas Noticias

  • Gobierno Regional refuerza red de salud con entrega de 14 nuevas ambulancias en la región.08/05/2025
  • ESTE 15 DE MAYO COMIENZA LA OBLIGATORIEDAD DEL GRABADO DE PATENTES EN TODOS LOS VEHICULOS.08/05/2025
  • REGIÓN DE COQUIMBO SE SUMA AL PARO DE PROFESORES PARA EL JUEVES 15 DE MAYO EN DEMANDA DE SU AGENDA CORTA.08/05/2025

Teléfonos Radio

  • Radio Juan Pablo II : 225610980
  • Gobernación del Choapa: 2422040
  • Municipalidad Illapel : 2662300
  • Municipalidad Salamanca:2448600

Propaganda política

Tarifa Propaganda Política.
Valor de publicidad radial para elecciones
Presidente, Diputados y Core, en nuestra
red de cuatro emisoras en Choapa.
Valor : $ 50 pesos el segundo mas IVA
en spot, micro programas y entrevistas personales.

  • Dirección: Constitución 60, Illapel.
  • e-mail: lradios@gmail.com

Copyright © 2024 Radio Juan Pablo

Powered by PressBook WordPress theme

Constitución 60 Illapel

Radio Juan Pablo

90.3 Illapel / 103.3 Salamanca / 88.7 Canela